La población humana ya supera los 7.500 millones de habitantes. La previsión es que siga aumentando, alcanzando los 10.000 millones para 2087. Para el ser humano esto supone un verdadero reto.
Los gobiernos e instituciones tendrán que hacer frente a las demandas de la población a un ritmo nunca antes visto en la historia de la humanidad.
Los megaproyectos, son la respuesta a muchas de las necesidades que se generan en este nuevo escenario.
Pero, ¿cómo gestionar este tipo de proyectos? En el post de hoy os traigo cuatro recomendaciones, cada una con un enfoque distinto hacia este apasionante tema.
Industrial Megaprojects
Puedes adquirir el libro a través de Amazon, haciendo clic en la siguiente imagen *:
*En la página de Amazon España hay muy pocas opiniones de clientes para este libro. Por este motivo las opiniones de clientes han sido tomadas de la página web de Amazon en Estados Unidos.
Megaproject Management
Puedes adquirir el libro a través de Amazon, haciendo clic en la siguiente imagen *:
*En la página de Amazon España hay muy pocas opiniones de clientes para este libro. Por este motivo las opiniones de clientes han sido tomadas de la página web de Amazon en Estados Unidos.
Megaprojects and Risk
Puedes adquirir el libro a través de Amazon, haciendo clic en la siguiente imagen *:
*En la página de Amazon España hay muy pocas opiniones de clientes para este libro. Por este motivo las opiniones de clientes han sido tomadas de la página web de Amazon en Estados Unidos.
The Oxford Handbook of Megaproject Management
Puedes adquirir el libro a través de Amazon, haciendo clic en la siguiente imagen*:
* Este libro no tiene reseñas de los lectores en Amazon. Sin embargo considero que es una lectura muy recomendable sobre la gestión de los megaproyectos, con ejemplos prácticos de megaproyectos de todas las geografías.